Playera Tlahuicole 3F
- Corte regular
- Secado rápido con protección solar UV
- Tela suave y ligera para mayor comodidad.
- Hecho sustentablemente. 80% luz proviene de energía solar, materiales ecológicos y 70% de los residuos se reciclan.
- Hecho Semi-Artesanalmente.
- Orgullosamente hecho por mexicanos, diseños inspirados en la magia de nuestra nación.
- Producto personalizado. Se fabrica en el momento y se tarda 25 días hábiles en enviar.
$580.00
Tlahuicole; Playera Deportiva
Soy la armadura Tlahuicole, estoy lista para acompañarte en los grandes combates que vamos a vivir. Me están preparando con la mejor tecnología para comenzar esta gran lucha.
Producto personalizado. Se fabrica en el momento y se tarda 25 días hábiles en enviar.
Verifica nuestros Términos y Condiciones
Descubre nuestras Tecnologías
La seguridad de tus datos es importante para nosotros, consulta nuestras Políticas de privacidad
Consulta nuestras Políticas de garantía
Tallas | Infantil 2, Infantil 4, Infantil 6, Infantil 8, Infantil 10, Infantil 12, XS, S, M, L, XL, XXL |
---|---|
Bandera | Argentina, Brasil, Canadá, Ecuador, España, Estados Unidos, Italia, México, Sin Bandera, Venezuela |
Leyenda | Cuenta la leyenda, que existió un guerrero, cuya estatura era mayor a los dos metros, que la fuerza con la que contaba era la equivalente a diez hombres y la macana que poseía pesaba cien kilos. Los pueblos lo invitaron a que fuera su general, entre ellos, los aztecas le expresaron: —si tú eres nuestro general, conquistaremos el mundo. Sin embargo, el hombre respondió que no podía ceder a su petición, ya que era el general de los tlaxcaltecas. El emperador Moctezuma ordenó a sus guerreros para que fuera llevado como prisionero, ya que lo requería con vida. Los buscaron por veinte días, tratando de capturarlo, sin embargo, al contar con tan majestuosas características físicas, no lograron agarrarlo. La única forma por la cual obtuvieron éxito. Fue al desarrollar una trampa en una Ciénega, donde cae preso y lo llevan a Tenochtitlan. Moctezuma, que nunca salía de la ciudad, se dirige hacia el lugar para encontrarse con el guerrero y ofrecerle disculpas por todo lo ocasionado, solicitando nuevamente que se convirtiera en su general, a lo que le respondió nuevamente con negativa, enfatizando la enemistad con su pueblo. El emperador, consciente de las virtudes bélicas con las que el guerrero contaba, le ofrece encabezar su ejército, con el fin de emprender una cruzada para conquistar al pueblo purépecha, pues no había logrado someterlo. Tlahuicole, ante tanta insistencia, accede a liderar al ejercito tenochcas, partiendo hacia Maravatío, lo que hoy forma la ciudad de Morelia, consiguiendo éxito en la conquista. A su retorno, le expresa a Moctezuma: —señor esto es lo que logre de conquistas —a lo que Moctezuma responde—. Gracias, hagamos una fiesta de agradecimiento. Durante el festejo, el emperador vuelve a expresarle su deseo para ser general de su pueblo y quedarse en la ciudad, incluso ofreciendo complacer cualquier petición, pero nuevamente expresa su lealtad hacia el pueblo tlaxcalteca. Moctezuma, ofendido por el rechazo, ordena a 28 hombres, los más hábiles y sanguinarios, asesinar a Tlahuicole, con la gran desventaja de llevar sólo un escudo de papel y una macana sin piedra, pues no contaba con requerir su equipo de batalla durante el festejo. A pesar de ello, luchó contra los 28 hombres, extermina a 8 y al resto los dejó sin posibilidad de continuar en combate; Moctezuma, después de dar su palabra, le permite volver a su pueblo tlaxcalteca, sin embargo, el gran guerrero expresa que, a causa de todo lo sucedido, no podrá volver nunca con vida, ya que sus actos habían sido deshonrosos. Al aceptar el honroso acto, solicita un sacerdote, sobre el templo de la ciudad perece a petición propia y en forma de sacrificio. Dejan rodar su cuerpo por las escaleras, como lo marcaba la tradición para dejar su cuerpo en un majestuoso sitio, digno de su habilidad para la lucha; hoy en día, ese lugar se nombra “villa alta”, y en esa ciénega se encuentra el cadáver. El pueblo tlaxcalteca, rindiendo honor a su lealtad, le consideró siempre un gran héroe, el famoso Tlahuicole, de origen Otomí, nacido en su pueblo, San Juan Ixtenco. |
Color | |
Colecciones | |
Tipo de prenda |
Debes acceder para publicar una reseña.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.