Playera Tepozteco 3F
- Corte regular
- Secado rápido con protección solar UV
- Tela suave y ligera para mayor comodidad.
- Hecho sustentablemente. 80% luz proviene de energía solar, materiales ecológicos y 70% de los residuos se reciclan.
- Hecho Semi-Artesanalmente.
- Orgullosamente hecho por mexicanos, diseños inspirados en la magia de nuestra nación.
- Producto personalizado. Se fabrica en el momento y se tarda 25 días hábiles en enviar.
$580.00
Tepozteco; Playera Deportiva
Soy la armadura Tepozteco, estoy lista para acompañarte en los grandes combates que vamos a vivir. Me están preparando con la mejor tecnología para comenzar esta gran lucha.
Producto personalizado. Se fabrica en el momento y se tarda 25 días hábiles en enviar.
Verifica nuestros Términos y Condiciones
Descubre nuestras Tecnologías
La seguridad de tus datos es importante para nosotros, consulta nuestras Políticas de privacidad
Consulta nuestras Políticas de garantía
Tallas | Infantil 2, Infantil 4, Infantil 6, Infantil 8, Infantil 10, Infantil 12, XS, S, M, L, XL, XXL |
---|---|
Bandera | Argentina, Brasil, Canadá, Ecuador, España, Estados Unidos, Italia, México, Sin Bandera, Venezuela |
Leyenda | Por mucho tiempo nos han advertido que no debemos hacer caso de los rumores, pero también nos han dicho que “cuando el río suena, es porque agua lleva”. Cerca de Tepoztlán, la gente acostumbraba a bañarse en las barrancas de Atongo, pero comenzó a esparcirse el rumor de que en esas barrancas “daban aires”; una joven que disfrutaba enormemente de las aguas de la barranca optó por no escuchar los rumores, y vaya la sorpresa que se llevó cuando después de un mes de repetidos baños quedó embarazada. Pensó en mil opciones para no tener que cargar con la vergüenza, los chismes y sobretodo con el regaño de sus padres pero al no encontrar ninguna buena manera de evitarlo decidió contarles y tener al bebe; La cabeza de la familia, el abuelo, no aceptó la deshonra que esto causaría a la familia por lo que busco como deshacerse del recién nacido. Tomada la decisión el abuelo cogió al pequeño en brazos y emprendió la misión que estaba decidido a completar; su primer intento fue arrojarlo a un hormiguero con gigantes hormigas para que estas lo devoraran, para sorpresa del abuelo, las hormigas cuidaron y de inmediato alimentaron al pequeño. Frustrado y lleno de rabia lo lanzo por un barranco, pero una ráfaga de viento tomo como por arte de magia al pequeño y lo posó suavemente en el piso. Sin más ideas y de manera desesperada, el abuelo decidió abandonar a su pequeño nieto en unos magueyes, para que el sol, la deshidratación y la inanición hicieran lo necesario y así, su pequeño no querido nieto, partiera al mundo de los muertos. Mientras el pequeño yacía en la tierra de los magueyes, las pencas se inclinaron para darle sombra y además darle aguamiel, hasta que después de varios días unos ancianitos encontraron al pequeño y lo adoptaron llamándole, Tepoztécatl. El pequeño creció sano y feliz con su nueva familia, en Xochicalco, bajo la advertencia de que tuviera cuidado con Mazacuatl, una enorme y malvada serpiente que aterrorizaba a todo el pueblo. El trato que tenían con la terrible serpiente era que ellos le ofrecerían como tributo a los ancianos y a cambio la serpiente los dejaría en paz. Cuando llego el día en que el padre adoptivo de Tepoztécatl sería el nuevo tributo, este se negó rotundamente y se ofreció para tomar el lugar de su padre. Sin resignarse caminaba al encuentro con la serpiente, Tepoztécatl recolectaba pequeñas obsidianas en su morral, cuando por fin se encontró con la enorme y hambrienta serpiente, está lo devoró sin más ni más. Ya que Tepoztécatl se encontraba en el vientre de la serpiente, sacó las pequeñas obsidianas y con ellas cortó las entrañas de esta y pudo escapar de su muerte. Con la finalidad de escapar de nuevos enemigos Tepoztécatl huyo a la cima del cerro de Ehecatépetl donde después de varios años desapareció sin que la gente supiera si había muerto o emprendió una nueva aventura. Tepoztécatl fue nombrado el señor de Tepoztlán por su osadía a quien todos recuerdan como el hombre que escapo de la terrible Mazacuatl. |
Color | |
Colecciones | |
Tipo de prenda |
Debes acceder para publicar una reseña.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.