Playera Princesa Donají 3F

  • Corte regular
  • Secado rápido con protección solar UV
  • Tela suave y ligera para mayor comodidad. 
  • Hecho sustentablemente. 80% luz proviene de energía solar, materiales ecológicos y 70% de los residuos se reciclan. 
  • Hecho Semi-Artesanalmente.
  • Orgullosamente hecho por mexicanos, diseños inspirados en la magia de nuestra nación. 
  • Producto personalizado. Se fabrica en el momento y se tarda 25 días hábiles en enviar.

$580.00

Hasta 12 pagos sin tarjeta con Mercado Pago. Saber más
Compra con Mercado Pago sin tarjeta y paga mes a mes
1
Agrega tu producto al carrito y al momento de pagar, elige “Cuotas sin Tarjeta” o “Meses sin Tarjeta”.
2
Inicia sesión en Mercado Pago.
3
Elige la cantidad de pagos que se adapten mejor a ti ¡y listo!

Crédito sujeto a aprobación.

¿Tienes dudas? Consulta nuestra Ayuda.

$
Comparar

Princesa Donají; Playera Deportiva 

Soy la armadura Princesa Donají, estoy lista para acompañarte en los grandes combates que vamos a vivir. Me están preparando con la mejor tecnología para comenzar esta gran lucha.

Producto personalizado. Se fabrica en el momento y se tarda 25 días hábiles en enviar.

Verifica nuestros Términos y Condiciones

Descubre nuestras Tecnologías

La seguridad de tus datos es importante para nosotros, consulta nuestras Políticas de privacidad

Consulta nuestras Políticas de garantía

Tallas

Infantil 2, Infantil 4, Infantil 6, Infantil 8, Infantil 10, Infantil 12, XS, S, M, L, XL, XXL

Bandera

, , , , , , , , ,

Leyenda

Cuenta la leyenda que antes de la conquista, el rey zapoteca de la ciudad de Zaachila, Cocijoeza, tuvo una hija a la que nombraron Donají.

El destino de la princesa fue encargado a Tiboot, el sacerdote de Mitla, quien descifró en el cielo el futuro de aquella niña, prediciendo que, a pesar de la belleza y las virtudes que poseía, su destino sería morir por su pueblo, pero los padres hicieron caso omiso, pues eran tiempo de calma y paz, sin lograr ver motivo alguno de cualquier batalla, a pesar de la constante rivalidad entre zapotecas y mixtecas. El destino nunca obedece reglas, ni tampoco cumple caprichos, por lo que la paz no duro mucho tiempo, estallando la guerra entre estos dos pueblos.

Ambos ejércitos eran fuertes y poderosos. Durante uno de los combates, los soldados zapotecos atraparon a un prisionero mixteca y, por sus ropas y armamento, dedujeron que se taraba de alguien perteneciente a la clase noble. Los guerreros lo encerraron en el palacio y se regresaron a la lucha. Donají lavó sus heridas y lo escondió de sus enemigos para que no lo hirieran o asesinara. Ambos jóvenes pasaron más tiempo juntos del que sus respectivas familias hubieran permitido, por lo que surgió un amor que resultaba prohibido El prisionero, había resultado ser un príncipe mixteco, que respondía al nombre de Nucano, "Fuego Grande". Una vez recuperado de sus heridas de guerra, Donají intercedió ante su padre para que dejara en libertad a su amado, con la encomienda de interceder para hacer una tregua entre ambos pueblos.

Al paso de unos días y después de varios intentos de negociación por la paz, los mixtecos aceptaron rendirse, a cambio de mantener cautiva a la princesa Donají, pues desconfiaban del rey Cocijoeza.

Después de varios días y noches, Donají descubrió un plan de ataque contra su pueblo, incumpliendo los acuerdos estipulados. Una noche de luna nueva, mientras los mixtecos dormían, la princesa, envió a su padre un aviso para informarlo sobre los planes del rey mixteco.

Días antes de consumar la invasión a Monte Albán por parte de los mixtecas, el ejército zapoteca atacó de sorpresa, causando una gran baja de soldados mixtecas al no poder tener un plan de contingencia y defenderse. La princesa se preparaba para escapar, pero los guardianes mixtecos alcanzaron a atraparla y decapitarla antes de que pudiera lograrlo, argumentando venganza ante el incumplimiento de la tregua. Únicamente se supo que arrojaron sus restos en el rio Atoyac, pero nunca compartieron la ubicación exacta para que los zapotecos no la pudieran encontrar.

Durante un día de invierno, un pastor que caminaba por un lado del río, descubrió un lirio que crecía en la orilla; le sorprendió que aquella flor creciera en esa época del año y se sorprendió aún más cuando, pasado un tiempo considerable, volvió a encontrar el mismo lirio en el mismo lugar, como si un misterioso poder lo conservara intacto. Decidió arrancarlo desde su raíz para identificar la causa de tan extraño fenómeno. Cuál fue su sorpresa al encontrar sólo la cabeza de la Princesa Donají, de la que había brotado el lirio morado. Parecía dormida, sin dato alguno de putrefacción, a pesar de haber pasado tanto tiempo. La flor de lirio eterno que nunca moriría, se convirtió de inmediato en símbolo del pueblo zapoteco, quizás como símbolo del amor profesado por la princesa ante su pueblo, y por la muestra de valentía de la joven, que se convirtió en personaje importante de la ciudad de Oaxaca hasta hoy en día.

Color

,

Colecciones

Tipo de prenda

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Playera Princesa Donají 3F”