Playera Itzpapálotl ML 3F

  • Corte regular
  • Secado rápido con protección solar UV
  • Tela suave y ligera para mayor comodidad. 
  • Hecho sustentablemente. 80% luz proviene de energía solar, materiales ecológicos y 70% de los residuos se reciclan. 
  • Hecho Semi-Artesanalmente.
  • Orgullosamente hecho por mexicanos, diseños inspirados en la magia de nuestra nación. 
  • Producto personalizado. Se fabrica en el momento y se tarda 25 días hábiles en enviar.

$580.00

Hasta 12 pagos sin tarjeta con Mercado Pago. Saber más
Compra con Mercado Pago sin tarjeta y paga mes a mes
1
Agrega tu producto al carrito y al momento de pagar, elige “Cuotas sin Tarjeta” o “Meses sin Tarjeta”.
2
Inicia sesión en Mercado Pago.
3
Elige la cantidad de pagos que se adapten mejor a ti ¡y listo!

Crédito sujeto a aprobación.

¿Tienes dudas? Consulta nuestra Ayuda.

$
Comparar

Playera Deportiva Maxayawi ML 3F

Soy la armadura Maxayawi ML, estoy lista para acompañarte en los grandes combates que vamos a vivir. Me están preparando con la mejor tecnología y estaré lista dentro de 25 días hábiles (más tiempo de envío) para comenzar esta gran lucha.

Producto personalizado. Se fabrica en el momento y se tarda 25 días hábiles en enviar.

Verifica nuestros Términos y Condiciones

Descubre nuestras Tecnologías

La seguridad de tus datos es importante para nosotros, consulta nuestras Políticas de privacidad

Consulta nuestras Políticas de garantía

Tallas

Infantil 2, Infantil 4, Infantil 6, Infantil 8, Infantil 10, Infantil 12, XS, S, M, L, XL, XXL

Bandera

, , , , , , , , ,

Color

Colecciones

Tipo de prenda

Leyenda

Itzpapálotl (en náhuatl “mariposa de obsidiana”) era una de las diosas-madre más temidas de la cultura tolteca. A esta deidad se le asocia la noche, el frío y el inframundo.

En algunas culturas, la mariposa representa algún alma en pena y las nocturnas especialmente suelen ser señal de mal augurio y de muerte, incluso en la actualidad. La obsidiana simboliza la tierra y el mundo de los muertos, también era usada para el desmembramiento de víctimas en los sacrificios humanos. Esta deidad es representada como una mujer con alas de mariposa con garras de jaguar o de águila.

Según la Leyenda de los Soles, durante los Anales de Cuauhtitlan llegaron los Chichimecas acompañados por 400 mimixcoa (sacrificios chichimecas) pero en el camino son atrapados por Itzpapálotl que los asesina y devora. Mixcóatl ordena a los chichimecas sobrevivientes flechar un águila roja, un tigre rojo, una culebra roja, un conejo rojo y un venado rojo y ponerlos en manos de Xiuhtecuhtli. Itzpapálotl llega buscando a Mixcóatl pero éste se había escondido en una biznaga, la diosa se arroja sobre la biznaga pero Mixcóatl fue más rápido y con un flechazo resucita a los 400 mimixcoa, éstos disparan sus flechas repetidamente hacia la deidad. Tras su muerte, Itzpapálotl explota en cinco cuchillos de obsidiana multicolor, se convierte en una piedra blanca celeste que recoge Mixcóatl para encender el fuego por primera vez y que contenía la chispa divina, la energía, el fuego. Los mimixcoa se cubren los ojos con la cenizas de Itzpapálotl para luego adorarla como Diosa.

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Playera Itzpapálotl ML 3F”