Playera Cyberpochtli 3F
- Corte regular
- Secado rápido con protección solar UV
- Tela suave y ligera para mayor comodidad.
- Hecho sustentablemente. 80% luz proviene de energía solar, materiales ecológicos y 70% de los residuos se reciclan.
- Hecho Semi-Artesanalmente.
- Orgullosamente hecho por mexicanos, diseños inspirados en la magia de nuestra nación.
- Producto personalizado. Se fabrica en el momento y se tarda 25 días hábiles en enviar.
$580.00
Cyberpochtli; Playera Deportiva
Soy la armadura Cyberpochtli, estoy lista para acompañarte en los grandes combates que vamos a vivir. Me están preparando con la mejor tecnología para comenzar esta gran lucha.
Producto personalizado. Se fabrica en el momento y se tarda 25 días hábiles en enviar.
Verifica nuestros Términos y Condiciones
Descubre nuestras Tecnologías
La seguridad de tus datos es importante para nosotros, consulta nuestras Políticas de privacidad
Consulta nuestras Políticas de garantía
Tallas | Infantil 2, Infantil 4, Infantil 6, Infantil 8, Infantil 10, Infantil 12, XS, S, M, L, XL, XXL |
---|---|
Bandera | Argentina, Brasil, Canadá, Ecuador, España, Estados Unidos, Italia, México, Sin Bandera, Venezuela |
Leyenda | Esta gran leyenda representa muchas incógnitas sobre la cultura mexica, pues esclarece una de las actividades más cuestionadas a nivel mundial y nacional: los sacrificios. La leyenda cuenta que nuestra Diosa Coatlicue representa a la fertilidad, sin embargo, su vestimenta muestra a la vida y la muerte, tan bivalente, tan imprecisa. Coatlicue, era madre de una gran progenie, dentro de los cuales, estaban las estrellas, conocidos como los cuatrocientos hijos o Centzon Huitznáhuac, así como de la diosa Coyolxauhqui, regidora de toda la descendencia. La labor de nuestra Diosa Coatlicue era la de barrer en su lugar donde habitaba, Coatepec; un día, mientras realizaba gustosamente el cargo que se le había encomendado, del cielo cayó lentamente una pluma bella y colorida, sin explicación alguna o indicios de quien pudiera resultar responsable esto para poder devolvérsela, en caso de requerirla. De pronto, al colocarla sobre su pecho para resguardarla mientras terminaba de cumplir sus responsabilidades diarias, no logró encontrarla habiendo terminado, sin tener conciencia de lo que acabada de ocurrir: la propia pluma la dejó encinta, cargando en su vientre al Dios Huitzilopochtli. Al enterarse de esto, todos sus hijos sintiéndose deshonrados, enfurecieron. Coyolxauhqui, encabezando la molestia colectiva, convencióles para asesinarla como justo pago por la traición. Coatlicue, temerosa y melancólica por el plan de sus hijos, Coatlicue estaba sumamente triste y un tanto asustada por el suceso, percibió un mensaje de su hijo, aún nonato, que le expresaba su apoyo incondicional, pues esa era su misión; protegerle y ayudarle; acto seguido, la Diosa Coalicue sintió alivio profundo y tranquilidad. Coyolxauhqui observó a su hermano menor pintado con rayas sobre el rostro de tonalidad azul, vistiendo únicamente plumas y su sandalia en el pie derecho, igualmente tapizada de plumas. Ayudado por una serpiente que obtuvo de aliada, hirió de muerte a su hermana, para después, decapitarla y dejar caer su cuerpo por las escaleras del templo. Habiendo hecho esto, la cabeza de Coyolxauhqui la posicionó sobre el mismo monte que fuera testigo de la batalla entre las deidades, representada hoy en día por la luna, para que no quedara duda de lo que le sucedería a quien hozara dañar a su madre. Los hermanos restantes que lograron huir, hoy en día representan a las estrellas del firmamento, acompañando a su hermana por haber intentado cometer tan atroz acto. |
Color | |
Colecciones | |
Tipo de prenda |
Debes acceder para publicar una reseña.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.