Playera Chalchiuhtlicue 3F
- Corte regular
- Secado rápido con protección solar UV
- Tela suave y ligera para mayor comodidad.
- Hecho sustentablemente. 80% luz proviene de energía solar, materiales ecológicos y 70% de los residuos se reciclan.
- Hecho Semi-Artesanalmente.
- Orgullosamente hecho por mexicanos, diseños inspirados en la magia de nuestra nación.
- Producto personalizado. Se fabrica en el momento y se tarda 25 días hábiles en enviar.
$580.00
Playera Deportiva Mangas Cortas Chalchiuhtlicue 3F
Soy la armadura Chalchiuhtlicue, estoy lista para acompañarte en los grandes combates que vamos a vivir. Me están preparando con la mejor tecnología y estaré lista dentro de 25 días hábiles (más tiempo de envío) para comenzar esta gran lucha.
Producto personalizado. Se fabrica en el momento y se tarda 25 días hábiles en enviar.
Verifica nuestros Términos y Condiciones
Descubre nuestras Tecnologías
La seguridad de tus datos es importante para nosotros, consulta nuestras Políticas de privacidad
Consulta nuestras Políticas de garantía
Tallas | Infantil 2, Infantil 4, Infantil 6, Infantil 8, Infantil 10, Infantil 12, XS, S, M, L, XL, XXL |
---|---|
Bandera | Argentina, Brasil, Canadá, Ecuador, España, Estados Unidos, Italia, México, Sin Bandera, Venezuela |
Color | |
Colecciones | |
Tipo de prenda | |
Leyenda | Chalchiuhtlicue, la de la falda de jade, Diosa de las aguas vivas, las aguas dulces y de los estanques. Encargada de nutrir al mundo para su subsistencia. Diosa Madre. También conocida por ser la diosa del amor, protectora de los nacimientos y bautismos. La leyenda de Chalchiuhtlicue cuenta que ella fue la deidad reinante del mundo durante un tiempo conocido en la mitología azteca como el Cuarto Sol, la Leyenda de los Cinco Soles dice que antes del mundo actual (el Quinto Sol), los dioses crearon y destruyeron el mundo 4 veces. El cuarto sol llamado Nahui Atl Tonatiuh o 4 Agua, fue gobernado por Chalchiuhtlicue como un mundo de agua, donde florecía la vida acuática. Después de 676 años, Chalchiuhtlicue destruyó el mundo en un diluvio, convirtiendo a la humanidad en peces para evitar que perecieran. La diosa del agua Chalchiuhtlicue se encuentra relacionada con el dios de la lluvia Tláloc, algunos historiadores sugieren que era la esposa, hermana o simplemente la contraparte femenina de Tláloc o incluso el mismo Tláloc solo que representado de otra forma. En algunas fuentes, se la describe como la esposa del dios azteca del fuego Huehuetéotl-Xiuhtecuhtli. Es representada con la figura de una bella mujer indígena, la vestimenta de la diosa del agua es llamativa y elegante de origen noble, sobre su cabeza lleva un tocado, en la parte superior usa un huipil que también usa la diosa azteca del maíz, Chicomecóatl. Lleva puesta una falda color esmeralda, la cual representa el agua que se distribuye en el océano, mares, ríos, y lagos. En el códice Borgia se le representa como madre protectora amamantando mientras que en el códice Borbónico con niños recién nacidos en una corriente de agua que surge de su falda. Chalchiuhtlicue simboliza la pureza del agua de manantiales, ríos y lagos. Como diosa de la fertilidad, retrata el ideal azteca de la fecundidad de la mujer joven. Es venerada en toda la cultura mesoamericana. |
Debes acceder para publicar una reseña.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.